
Hijuelos de gladiolos
Esta primavera decidimos probar una nueva combinación para el parterre principal del jardín del Maestro Alonso. Aprovechando la gran cantidad de gladiolos que habíamos obtenido en los dos últimos años de cultivo, y con el objetivo de sacar el máximo provecho a nuestro presupuesto para planta de temporada, optamos por la opción más económica, que no por ello menos vistosa y espectacular.
Los cosmos («Cosmos bipannatus») es una flor nativa de México, también conocida como margarita mejicana. Es una planta anual de gran utilidad para vestir de flor un parterre todo el verano con tan sólo unos pocos paquetitos de semillas.En este caso, para este parterre delimitado por un seto bajo de Lonicera nitida de unos 20 metros de largo, tan sólo necesitamos 4 paquetitos de semillas de cosmos, que fueron semillados entre los gladiolos del año previo, en tres macizos separados por dos plantaciones de 3 dalias. En total contando con las 6 dalias gastamos menos de 20 euros y el efecto que se consigue como podéis ver en las fotos es bastante interesante.
El proceso es muy sencillo. Durante el invierno, saqué los bulbos de gladiolos descartando los hijuelos y seleccionando sólo los de más calibre. A continuación los guardamos en una caja con serrín en un lugar fresco y seco, en este caso un garaje. A la primavera comenzamos a trabajar el terreno, pasando la motoazada y aportando materia orgánica (nosotros aportamos humus de lombriz).

Dalias despertando
Después plantamos los gladiolos en tres macizos, enterrándolos en la tierra a unos 3 o 4 cms de profundidad. También plantamos las dalias y delimitamos bien el lugar que ocupaban cada plantación para no semillar cosmos entre la dalias. Ya por último semillamos los cosmos entre los gladiolos simplemente espolvoreando las semillas al voleo. Pasamos un rastrillo suavemente por encima para asentarlo bien y volvimos a colocar el riego por goteo. Increíble lo rápido que crecen los cosmos, al mes las plantas medían ya casi un metro. Como salieron tantos pensamos en repicar y dejar sólo los más fuertes pero era demasiado trabajo así que dejamos que la naturaleza y la selección natural siguieran su curso.
Con sol y agua estas plantas están felices, aunque hay que tener en cuenta que si las plantáis en un terreno muy rico en nutrientes o las abonáis en exceso, las plantas crecerán con mucho verde pero darán poca flor, así que ya sabéis no las abonéis demasiado. Los cosmos entrarían dentro delgrupo de flores de temporada que se pueden semillar a prueba de bombas o de personas de «mano negra», como también las zinnias, tagetes, caléndulas, alissum, etc…
El resultado después de dos meses de plantarlos habla por sí sólo. Otra cosa buena que tienen los cosmos es que son muy melíferos y atraen a un montón de especies de abejas, sírfidos, abejorros, mariposas, etc… En Octubre las dalias ya estaban decayendo pero los cosmos estaban a tope y el parterre se
veía bien bonito. Espero que probéis esta opción «low budget» para vestir de flor vuestro rincón soleado favorito del jardín. Nos os arrepentiréis, y si lo hacéis podéis enviar vuestras reclamaciones a papelera@tronkoloko.com.